martes, junio 24, 2008

Abonos de BiZi agotados

En unas pocas semanas los 10.000 pases de BiZi se han agotado. Está claro que había una demanda latente, que la gente tiene ganas de bici.

Sin embargo creo que esto demuestra que el ayuntamiento se ha quedado corto, debería haber sido mas ambicioso: hay 10.000 abonos y 300 bicicletas. Es decir puede haber 300 bicicletas usadas simultaneamente, pongamos una media de 20 minutos de uso por 20 usos al día, permiten 6000 desplazamientos al día. Esto es claramente insuficiente si queremos que la bicicleta sea un medio alternativo de transporte. Si hay 700.000 Zaragozanos y cada uno hace 2 desplazamientos al día, son 1.400.000, los 6.000 de BiZi son solo testimoniales.

Es cierto que el ayuntamiento lo ha querido plantear al principio solo como algo turístico, aunque yo creo que simplemente lo están metiendo poco a poco. En los futuros planes está ampliarlo a 1000 bicis, lo cual nos permitiría la friolera de 20.000 desplazamientos al día en bici, lo cual es mejor, pero sigue siendo testimonial con respecto al total.

En Barcelona, con el bicing, ya tienen 6000 bicis y 150.000 usuarios. En comparación, las 1000 de Zaragoza parecen suficientes, pero creo que Barcelona irá a mas y Zaragoza también debería. Creo que para que supisiera un verdadero impacto en la forma de desplazarse, tendríamos que tener al menos 5000 bicicletas, quizá en 7 ú 8 años.

Etiquetas: ,

martes, mayo 20, 2008

El transporte público mejora poco a poco

Creo que una parte importante de zaragozanos creen que la asignatura pendiente de Zaragoza es la movilidad, en concreto la movilidad con transporte público.

Cada días las frecuencias funcionan peor, no hay casi buses a los polígonos, los autobuses están llenos.

Sin embargo y aunque urge un rediseño de la red de autobuses y crear complementos vía metro, tranvía, etc, creo que aún así se ha mejorado algo:
-Los nuevos tercer y cuarto cinturón, puente del tercer milenio.
-Accesos a Zaragoza: z-32, acceso norte a la Z-40, rotanda de la maz, acceso norte al actur, pasos subterraneos.
-Billete hora para el autobús.
-Mas carriles bici.
-Sistema de alquiler de bicicletas bizi.
-Renovación de autobuses.
-Sistema GPS.
-Nuevos carriles bus exclusivos.
-Parkings subterranos: tubo, plaza romareda, etc.
-Establecimientos de líneas de bus lanzaderas para los barrios mas alejados.

Muchos de ellos todavía están pendiente, y aunque se ha hecho algo, creo que tan solo ha servido para absorver el crecimiento de la ciudad. Todavía esta pendiente el modelo definitivo que revolucione el modelo de movilidad de esta ciudad.

Etiquetas: